Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anterior Revisión previa Próxima revisión | Revisión previa | ||
ar:guia_binkd_crashmail_golded [2024/11/18 01:05] – ragnarok | ar:guia_binkd_crashmail_golded [2024/11/18 23:50] (actual) – fix crashexport ragnarok | ||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
====== Guía para punto con binkd + crashmail + golded en GNU/Linux ====== | ====== Guía para punto con binkd + crashmail + golded en GNU/Linux ====== | ||
- | La intensión de esta guía es tener un sistema de un punto para Fido (También | + | La intensión de esta guía, es ayudar a tener un sistema de un punto para Fido (también |
- | Este sistema en conjunto, debería poder enviar/ | + | Este sistema en conjunto, debería poder enviar/ |
- | El escenario de ejemplo que voy a mostrar es creado en GNU/Linux (para otros OS's seguramente se deben considerar usar los paths y los programas correspondientes) | + | Este es un esquema de como seria el funcionamiento: |
+ | |||
+ | {{: | ||
+ | |||
+ | No es la idea ver opción por opción en detalle de los programas, para ello se debe recurrir a la documentación de cada uno de ellos respectivamente. | ||
+ | |||
+ | El escenario de ejemplo que voy a mostrar es creado en Debian | ||
Vamos a usar esas configuraciones como ejemplo: | Vamos a usar esas configuraciones como ejemplo: | ||
Línea 21: | Línea 27: | ||
Pero no creo que sea necesario. | Pero no creo que sea necesario. | ||
- | Por defecto binkd busca las configuraciones en **/ | + | Por defecto binkd busca las configuraciones en **/ |
Porque nosotros vamos a crear el archivo de config y vamos a poner todos dentro de un directorio en nuestro home así no tenemos problemas de permisos y esas cosas al ejecutar como root o un usuario de servicio. | Porque nosotros vamos a crear el archivo de config y vamos a poner todos dentro de un directorio en nuestro home así no tenemos problemas de permisos y esas cosas al ejecutar como root o un usuario de servicio. | ||
- | Así se facilita para quienes no están muy experimentados con GNU/Linux | + | Así se facilita para quienes no están muy experimentados con GNU/Linux. |
<alert notice> | <alert notice> | ||
Línea 158: | Línea 164: | ||
===== Configuración de Crashmail ===== | ===== Configuración de Crashmail ===== | ||
- | Crashmail es el Tosser, es el programa que se encarga de procesar los archivos de paquetes que llegaron a la entrada del binkd y guardar los mensajes en las diferentes áreas, echomail y netmail | + | Crashmail es el Tosser, es el programa que se encarga de procesar los archivos de paquetes que llegaron a la entrada del binkd y guardar los mensajes en las diferentes áreas, echomail y netmail. |
Es importante tener en cuenta que al guardar las áreas se debe elegir el formato de base de datos de las mismas, en la versión que tengo soporta MSG y JAM. | Es importante tener en cuenta que al guardar las áreas se debe elegir el formato de base de datos de las mismas, en la versión que tengo soporta MSG y JAM. | ||
Línea 371: | Línea 377: | ||
< | < | ||
- | crashmail.prefs areas.golded golded | + | crashexport |
</ | </ | ||
- | Tener en cuenta que el comando es // | + | Tener en cuenta que el comando es // |
Pero podemos ver el archivo generado: | Pero podemos ver el archivo generado: | ||
Línea 425: | Línea 431: | ||
En primer lugar, lo mas probable es que se tenga que bajar el source desde [[https:// | En primer lugar, lo mas probable es que se tenga que bajar el source desde [[https:// | ||
- | Si bien se escapa un poco de esta guía, los pasos a seguir son los siguientes | + | Si bien se escapa un poco de esta guía, los pasos a seguir son los siguientes: |
- | + | ||
Clonar el repo desde github: | Clonar el repo desde github: | ||
Línea 434: | Línea 439: | ||
</ | </ | ||
- | Entrar al directorio golded3 dentro del clonado | + | Entrar al directorio golded3 dentro del clonado: |
< | < | ||
Línea 441: | Línea 446: | ||
</ | </ | ||
- | Generar el archivo mygolded.h a partir del que viene de ejemplo | + | Generar el archivo mygolded.h a partir del que viene de ejemplo: |
< | < | ||
Línea 470: | Línea 475: | ||
</ | </ | ||
- | volver | + | Volver |
< | < | ||
cd .. | cd .. | ||
</ | </ | ||
- | Crear un dictorio build para cmake | + | Crear un dictorio build para cmake: |
< | < | ||
Línea 481: | Línea 487: | ||
</ | </ | ||
- | Generar el build y compilar | + | Generar el build y compilar: |
< | < | ||
Línea 575: | Línea 581: | ||
</ | </ | ||
- | Si compilo | + | Si compiló |
< | < | ||
Línea 631: | Línea 637: | ||
==== Configuración inicial ==== | ==== Configuración inicial ==== | ||
- | Una vez compilado e instalado, generamos el archivo / | + | Una vez compilado e instalado, generamos el archivo / |
<file ini / | <file ini / | ||
Línea 686: | Línea 692: | ||
</ | </ | ||
- | Si todo está ok deberíamos poder ejecutar | + | Si todo está ok deberíamos poder ejecutar el comando **golded** (siempre parados sobre nuestro directorio raiz de fido, según el ejemplo en / |
{{: | {{: | ||
Línea 720: | Línea 726: | ||
<alert info> | <alert info> | ||
- | Al ejecutar golded, de acuerdo a nuestra configuración, | + | Al ejecutar |
{{: | {{: | ||
- | Para crear un nuevo mensaje se usa la tecla E (enter message) | + | Para crear un nuevo mensaje se usa la tecla **E** (enter message) |
Acá nos van a aparecer los campos para que ingresemos para quien va dirigido el mensaje (To:) y el asunto (Subj: | Acá nos van a aparecer los campos para que ingresemos para quien va dirigido el mensaje (To:) y el asunto (Subj: | ||
- | Así como también atributos que podamos asignarle al mensaje (Privado, Crash, Direct..etc ver docu de Golded para detalles de cada uno) | + | Así como también atributos que podamos asignarle al mensaje (Privado, Crash, Direct..etc ver docu de Golded para detalles de cada uno). |
{{: | {{: | ||
- | Luego de ingresas esos datos, damos de nuevo Enter y nos abre el popup donde seleccionamos **Internal Editor** para escribir el cuerpo del mensaje: | + | Luego de ingresas esos datos, damos de nuevo //Enter// y nos abre el popup donde seleccionamos **Internal Editor** para escribir el cuerpo del mensaje: |
{{: | {{: | ||
Línea 739: | Línea 745: | ||
{{: | {{: | ||
- | Una vez que terminamos tocamos **F2** para que abra el popup y confirmar el envío seleccionando " | + | Una vez que terminamos tocamos **F2** para que abra el popup y confirmar el envío seleccionando " |
{{: | {{: | ||
Línea 823: | Línea 829: | ||
23:13 [51544] the queue is empty, quitting... | 23:13 [51544] the queue is empty, quitting... | ||
</ | </ | ||
+ | |||
+ | De esa manera, el menaje ha sido enviado. | ||
====== Tips y problemas comunes ====== | ====== Tips y problemas comunes ====== | ||
Línea 828: | Línea 836: | ||
===== Proceso de los paquetes ===== | ===== Proceso de los paquetes ===== | ||
- | Hay algo que no supe ajustar correctamente aun. Que es que desde el binkd.cfg uno pone las lineas de //exec// para directamente se haga el //toss// ni bien llegan los paquetes. | + | Hay algo que no supe ajustar correctamente aun. Es que desde el binkd.cfg uno pone las lineas de //exec// para directamente se haga el //toss// ni bien llegan los paquetes. |
- | Eso nos ahorra | + | Eso nos ahorraría |
Por ejemplo: | Por ejemplo: | ||
Línea 838: | Línea 846: | ||
</ | </ | ||
- | Esto se dispara si vienen archivos .pkt. Pero el tema es que también nos llegan | + | Esto se dispara si vienen archivos .pkt. Pero el tema es que también nos llegan |
como por ejemplo ftg12hg2.M01. | como por ejemplo ftg12hg2.M01. | ||
- | En este caso el toss a eso no se hace, porque primero se deberían " | + | En este caso el toss a eso no se hace, porque primero se deberían " |
- | Posiblemente tengo que investigar mejor de como hacer una linea de exec que sirva para todo (o quizás tengan que ser varias, ya lo veré) | + | Posiblemente tengo que investigar mejor de como hacer una linea de //exec// que sirva para todo (o quizás tengan que ser varias, ya lo veré). |
- | Así que mientras tanto, lo solucioné con un script de bash que luego del binkd, recorre los archivos de su inbound y por cada uno hace un //crashmail tossfile// | + | Así que mientras tanto, lo solucioné con un script de bash que luego del binkd, recorre los archivos de su inbound y por cada uno hace un //crashmail tossfile//. |
- | Para la opción de // | + | Para la opción de // |
<file bash poll.sh> | <file bash poll.sh> | ||
Línea 877: | Línea 885: | ||
===== El golded no hace nada / no abre ===== | ===== El golded no hace nada / no abre ===== | ||
- | A golded le falta que si tiene algún error en su config, envíe un mensaje de salida a la consola (ideal seria al stderr) para uno saber que pasa. | + | A golded le falta, que si tiene algún error en su config, envíe un buen mensaje |
- | Un ejemplo es que si no están | + | Un ejemplo es que si no están |
- | Por lo tanto, | + | Por lo tanto, |
< | < | ||
Línea 888: | Línea 896: | ||
include | include | ||
</ | </ | ||
+ | |||
+ | Calculo que esto dependera del build o versión de golded, pero al menos el que compilo desde el git " | ||